La pequeña fruta de color púrpura oscuro crece en abundancia y se cosecha dos veces al año de un pequeño árbol de hoja perenne.
El árbol del mangostán en realidad pertenece a la misma familia vegetal de la Hierba de San Juan, un reconocido suplemento herbario.
• Hojas perennes cortas, gruesas y coriáceas
• Crece de 7-28 m de altura
• La primera cosecha de frutas se realiza de 10–20 años después de la siembra
• La producción promedio de frutas del árbol maduro es de 500 al año durante su vida
• Algunos árboles brindan frutas de mangostán maduras hasta los 100 años
El árbol del mangostán es "ultra-tropical" y no tolera temperaturas inferiores a los 4°C o superiores a los 38°C. Han fallado todos los intentos de cultivar árboles en ubicaciones al norte de los 20° de latitud.
El mangostán es la fruta nacional de Tailandia, en el sureste de asia le llaman “la reina de las frutas” y “el alimento de los dioses” en el caribe. Por décadas el mangsotán ha sido utilizado en Asia, India, Sudaméica y el caribe para beneficios de la salud.
El mangostán tiene 143 propiedades esenciales atribuidas a valores nutricionales. Tiene más valor nutricional que cualquier otra fruta.
Y tiene tan excelentes resultados gracias al descubrimiento de compuestos químicos llamados XANTONAS. Estudios revelan que las XANTONAS ayudan a:
• Neutraliza radicales libres
• Mejora el sistema respiratorio
• Ayuda en las funciones de cartílagos y ligamentos
• Reduce el dolor muscular después del ejercicio
• Ayuda al sistema inmunológico
Entre otros.
Nota: Para conocer más acerca de los que son las XANTONAS, contáctanos para obtener más información que te resultará muy interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario y muy pronto nos pondremos en contacto contigo.